Diferencia entre Célula Eucariota y Procariota
No hace tanto, el ser humano ha descubierto un mundo muy complejo de seres vivos que no podemos ver a simple vista, tan diminutos y extraños a nosotros que nos parecen de otro mundo, pero que en esencia componen a cada uno de nosotros.
Mira también: diferencia entre Mitosis y Meiosis
El Diminuto Mundo Celular sigue presentando descubrimientos y conocimiento a la biología del mundo, gracias a ello hemos podido aprender cómo combatir todos los grandes peligros y amenazas que pueden afectarnos como los virus, pero primero hemos de entender cuál es la unidad fundamental de todos los organismos vivíos y sus clasificaciones.
Comparación entre Célula Eucariota y Procariota
¿Qué es la Célula Eucariota?
Es la célula madre de todos los organismos pluricelulares (o de muchas células) o seres vivos como los animales, plantas y hongos, que principalmente se compone por un núcleo celular organizado y protegido por una envoltura nuclear que contiene el material genético (o ADN) de la célula.
![](https://www.notizie24h.it/wp-content/uploads/2021/08/ceula_eucariota.png)
Ademas, la célula eucariota posee una membrana que protege el interior del exterior de la célula, esta membrana es fundamental ya que permite a la célula ingresar o expulsar moléculas y elementos para la obtención de energía y demás procesos reproductivos.
¿Qué es la Célula Procariota?
Es la célula base de la microbiología, la célula procariota posee su material genético disperso por su citoplasma o el espacio que separa al núcleo de la célula de su membrana los caracteriza por ser organismos unicelulares.
![](https://www.notizie24h.it/wp-content/uploads/2021/08/celula_procariota.png)
Gracias a la evolución, la célula procariota dio paso a la célula eucariota en un lapso de tiempo de más de 2.3300 millones de años, permitiendo la existencia de organismos pluricelulares y su proliferación, sino la vida en la tierra se hubiera limitado a los organismos unicelulares como las bacterias. Su alimentación se basa desde la fotosíntesis hasta la simbiótica o el parasitismo.
Conclusión
La vida en la tierra es muy diversa, desde organismos que se juntan para desarrollarse, crecer y evolucionar hasta organismos que vagan en busca de su propia supervivencia, aun son muchos los descubrimientos que debemos realizar y no sabes que nos deparara la vida fuera de nuestro planeta, ya que una simple bacteria puede representar el descubrimiento de un nuevo mundo.
Mira también
>> Diferencia entre Virus y Bacteria
>> Diferencia entre Masa y Peso
>> Diferencia entre Coordinación Fina y Gruesa
También podría interesarte
>> GIFs animados
>> Curiosidades y por qué
>> Mas diferencias